Si quieres más información rellena este formulario

Por favor, revisa los campos seleccionados
He leído y acepto la política de protección de datos política de protección de datos

Gracias por contactar con nosotros

En la mayor brevedad posible nos pondremos en contacto con usted

Detalles

Para obtener la categoría del depósito.

Las instalaciones de  equipos a presión DEP o asimilados según el artículo 5 de esta orden , se  clasificaran según se indica en el reglamento de equipos a presión. Estos se asimilaran a las categorías I a IV a lo que se refiere el artículo 9 y anexo II del real decreto 769/1999 de 7 de mayo, tipo de fluidos, el fluido: estado y grupo de fluido, la presión ( bar) y el volumen ( litros) para obtener así su categoría  del  equipo  o los equipos conectados al  conjunto de la instalación.

Si su instalación sumando todos sus componentes equipos integrados en la instalación ya existente  ( Pms x V) = litros  , no es superior a 25000 litros , no requiere un proyecto técnico pero así su correspondiente memoria descriptiva de la instalación así como el  certificado de  instalación de los recipientes  por su categoría y fluido, declaración de conformidad del equipo ect…

Según la orden IUE/470/2009 de 30 de Octubre que regula las instalaciones del nuevo reglamento de equipos a presión en Cataluña, A  continuación se especificaran dichas pruebas en qué consisten:

nota: en el caso que sumando todos sus componentes equipos integrados en la instalación ya existente  ( Pms x V) = litros  ,  es superior a 25000 litros, requerirán además un proyecto técnico con ingeniería ( también tenemos en plantilla) personal cualificado.

A continuación se especifica las pruebas oficiales que se realizan una vez esté legalizado

Nivel A: Inspección en servicio que consistirá en una comprobación de la documentación de los equipos a presión y a una inspección visual de todas las partes sometidas a presión, accesorios de seguridad y condiciones reglamentarias por la empresa instaladora con su correspondiente boletín (Certificat d’inspecció periòdica d’equip a pressió per empresa instal·ladora modelo EP7), la  periodicidad  según categoría I , II cada 4 años , para categoría III, IV cada 3 años ( la fecha de siempre se rige por la de fabricación y no por la legalización)

Nivel B: Inspección fuera de servicio que consistirá en una inspección de nivel A más una inspección visual de todas las zonas sometidas a mayor corrosión, comprobación de espesores mediante un equipo de medición ultrasonidos  así como la prueba de los accesorios de seguridad como válvulas y  manómetros, confeccionando a la vez un boletín de nivel b (Certificat d’inspecció periòdica d’equip a pressió per empresa instal·ladora modelo EP7 )   la empresa instaladora la realizar cuando la categoría es I , II , cada 8 años  o cuando la categoría es III, IV la puede realizar la empresa instaladora o la empresa instalación con el organismo y control ( OCA , ECA , Tüv  ect….) cada 6 años

Nivel C: Inspección fuera de servicio que  consistirá en una inspección    de nivel A+ B + C con prueba de presión hidrostática a 1,5 veces su presión de diseño igual desde el día de su fabricación, para comprobar si continúan cumpliendo con  las condiciones reglamentarias oficiales. Esta prueba la realizara la empresa instaladora o con el organismo y control ( OCA , ECA , Tüv  ect)   en presencia del ingeniero de industria que este confeccionara a la vez el certificado de instalación para que posteriormente se pueda entregar a la empresa instaladora el nuevo expediente de puesta en marcha o prueba . Esta prueba se realizara cada 12 años.

En algunos caso según ( Pms x V) + categoría y fluido no están obligados a realizar dicha prueba.


Consúltanos por Whatsapp